ENCUENTROS BREVES CON HOMBRES REPULSIVOS
Dirigida por Daniel Veronese | De David Foster Wallace
País: Chile | Argentina
Disciplina: Teatro
Duración: 60 minutos
Recomendación: +14 años
Idioma: Español
Fechas: Del 19 al 21 de enero, a las 21 horas, en Teatro Mori Parque Arauco
La elogiada novela de David Foster Wallace llega al teatro con una dupla de avezados actores —Marcelo Alonso y Francisco Reyes— y el destacado director argentino Daniel Veronese.
RESEÑA
En Encuentros breves con hombres repulsivos, la adaptación teatral que el reconocido director argentino Daniel Veronese hizo a partir de la novela de David Foster Wallace, hay dos personajes: A y B. Dos actores que interactúan y que, durante ocho encuentros breves e independientes, van alternando en uno y otro rol. Los temas son varios, pero todos apuntan a un punto en común: la condición masculina contemporánea que aparece ante el encuentro con una mujer —en el amor, el sexo e incluso la pérdida—. Una confrontación de bordes peligrosos e incómodos que, en algún lugar y en algún momento, comenzaron a ser socialmente permitidos y refleja la falta de comunicación entre los géneros. Sobreprotección, intimidación, degradación. En ese terreno se desarrolla la obra.
Encuentros breves con hombres repulsivos está protagonizada por Marcelo Alonso (director de El padre y La última sesión de Freud) y Francisco Reyes (Lear, el rey y su doble, La desobediencia de Marte), y es una coproducción de Fundación Teatro a Mil y Teatro Finis Terrae, con la colaboración de T4 producciones teatrales (Argentina).
FICHA ARTÍSTICA
Autor: David Foster Wallace | Dirección: Daniel Veronese | Elenco: Francisco Reyes y Marcelo Alonso | Asistente de dirección: Francisco Albornoz | Producción: Cristóbal Pizarro | Coproducción: Fundación Teatro a Mil y Teatro Finis Terrae
Mas información AQUÍ
IMPORTANTE
No se permite el ingreso a sala una vez iniciada la función.
Las devoluciones son permitidas hasta 48 horas antes del día de la función.
*Este evento se acoge a la normativa del Plan Paso a Paso propuesto por el Ministerio de Salud de Chile para el mes de enero 2024.